Mi jardín, en una zona semiárida ((Molina de Segura), próxima a badland (Abanilla- Fortuna), tras un año sin lluvia, acaban de caer las primeras gotas que solo lo han mojado levemente. No riego. A pesar de ello se nota el otoño. Las podas suelo triturarlas y con ellas elaboro un rico compost.
Creo que más árboles caducufolios por esta zona aportarían gran riqueza a los suelos y belleza paisajística.
El suelo bajo uno de los almeces
El suelo bajo un granado (no es autóctono pero está naturalizado)
Y el suelo bajo sabina negra, acebuches, lentisco y mirto
jueves, 30 de noviembre de 2017
sábado, 11 de noviembre de 2017
Un picogordo en mi jardín
Hace unos quince días (24 y 25 de octubre) apareció una pareja de picogordo en mi jardín, en La Alcayna, Murcia. Es la primera vez que los veo. Picogordo, Coccothraustes coccothraustes. Familia Fringillidae. Es un pájaro gordote e inconfundible. Se alimentó de almecines, frutos del almez. Junto a la pareja vinieron también zorzales comunes, los había visto en Asturias, pero no por aquí. Suele venir el zorzal charlo, más grande y gris, de hecho el mismo día ví uno en el almez. Curiosamente, durante una semana han dejado de visitar mi jardín todos los pájaros, a pesar de que puse cacahuetes y pipas en el comedero. A las dos semanas ha vuelto a aparecer el picogordo y se ha atiborrado a pipas en el comedero. Luego ha descendido a beber agua. A finales de octubre de 2024 ha llegado una pareja.
Las primeras fotos, hace quince días, del picogordo
y del zorzal común, Turdus philomelos
También nos ha visitado un estornino pinto, Sturnus vulgaris
Las primeras fotos, hace quince días, del picogordo
y del zorzal común, Turdus philomelos
También nos ha visitado un estornino pinto, Sturnus vulgaris
viernes, 3 de marzo de 2017
Palpita, Crambidae
Una puesta de Palpita, Crambidae, envuelta en una hoja de olivo, acebuche, Oleaceae, en mi jardín.
La crisálida al abrir un poco la hoja se movía. Salió al día siguiente
Recién emergida, al día siguiente:
Otras fotografías de Palpita en mi vivienda, 2008-06. En esta se aprecian puntos en las alas
La crisálida al abrir un poco la hoja se movía. Salió al día siguiente
Recién emergida, al día siguiente:
Otras fotografías de Palpita en mi vivienda, 2008-06. En esta se aprecian puntos en las alas
viernes, 11 de marzo de 2016
Aves en las salinas. San Pedro del Pinatar
Un paseo el 31 de enero por las salinas del Mar Menor, un día gris.
Aves muy comunes y frecuentes en este lugar.
Archibebe oscuro, Tringa erythropus
Cigüeñuela, Himantopus himantopus
Correlimos tridáctilo, Calidris alba
Flamencos rosados, Phoenicopterus roseus
Gaviota picofina, Larus genei
Vuelvepiedras, Arenaia interpres
Zampullín cuellinegro, Podiceps nigricollis
domingo, 21 de febrero de 2016
Floración de almendros y otras rosáceas
Febrero es la época ideal para empezar a observar la floración de almendros, nectarinos, melocotoneros. En las zonas del Sureste español, la primavera se adelanta en estas variedades dejándonos disfrutar de preciosos paisajes.
Si podéis, no dejéis de dar un paseo por los campos de Cieza, Jumilla, Molina de Segura (Campotéjar, El Rellano, La Hurona) y Fortuna (La Garapacha y alrededores). Siempre encontraréis un rincón difícil de fotografiar pero fácil de disfrutar.
Si podéis, no dejéis de dar un paseo por los campos de Cieza, Jumilla, Molina de Segura (Campotéjar, El Rellano, La Hurona) y Fortuna (La Garapacha y alrededores). Siempre encontraréis un rincón difícil de fotografiar pero fácil de disfrutar.
Nectarinos:
Almendros en La Garapacha, Fortuna:
Como dato curioso, este paisaje está en medio de esos campos:
domingo, 15 de noviembre de 2015
Anillando en las lagunas de Campotéjar II
Nueva jornada de anillamiento en el EDAR Lagunas de Campotéjar.
Actividad dirigida por Ángel Guardiola (SEO y Grupo de Anillamiento de ANSE).
Siguen abundando los mosquiteros comunes. Hoy no han caído ni martín pescador ni avetorillo. Pero sí pájaro moscón, escribano palustre y tarabilla.
Actividad dirigida por Ángel Guardiola (SEO y Grupo de Anillamiento de ANSE).
Siguen abundando los mosquiteros comunes. Hoy no han caído ni martín pescador ni avetorillo. Pero sí pájaro moscón, escribano palustre y tarabilla.
![]() |
Escribano palustre, Emberiza schoeniclus. Emberizidae |
![]() |
Pájaro moscón, Remiz pendulinus. Remizidae |
![]() |
Pájaro moscón, Remiz pendulinus. Remizidae |
![]() |
Pechiazul, Luscinia svecica. Muscicapidae |
![]() |
Pechiazul, Luscinia svecica. Muscicapidae |
![]() |
Ruiseñor bastardo, Cettia cetti. Sylvidae |
![]() |
Tarabilla europea, Saxicola rubicola. Muscicapidae |
![]() |
Tarabilla europea, Saxicola rubicola. Muscicapidae |
Detalle cola de un Carbonero común, Parus major. Paridae.
Se aprecian bandas crecimiento de las plumas:
----
Había muchas Argiope trifasciata, Araneidae, hembras con antiguas ootecas de donde han salido multitud de arañitas. Junto a ellas algunos machos de tamaño mucho menor:
sábado, 7 de noviembre de 2015
El Clot de Galvany, Elx
Visita de madrugada (de 6.30 a 10 h) al Clot de Galvany, junto a El Altet, en Elche (Alicante).
Aprovechando que fuimos a dejar al aeropuerto de El Altet al hijo cuyo avión salía a las 6 de la mañana, nos acercamos al Clot de Galvany que está a unos 13 km.
Una bella Luna rodeada de Venus, Júpiter y Mercurio, luciendo todos intensamente y muy próximos.
Vimos patos cuchara, ánades reales, la preciosa cerceta común –uno de los patos más pequeños–, 3 calamones… y un dormidero de garcillas; además de fochas, gallinetas, abubillas, mirlos, muchos petirrojos, ruiseñores bastardos, currucas…
Aprovechando que fuimos a dejar al aeropuerto de El Altet al hijo cuyo avión salía a las 6 de la mañana, nos acercamos al Clot de Galvany que está a unos 13 km.
Una bella Luna rodeada de Venus, Júpiter y Mercurio, luciendo todos intensamente y muy próximos.
Vimos patos cuchara, ánades reales, la preciosa cerceta común –uno de los patos más pequeños–, 3 calamones… y un dormidero de garcillas; además de fochas, gallinetas, abubillas, mirlos, muchos petirrojos, ruiseñores bastardos, currucas…
Cerceta común, Anas crecca:
Pato cuchara, Anas clypeata. Anatidae:
Ánade real o azulón, Anas platyrhynchos. Anatidae
Hembra, pareja y macho:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)