lunes, 7 de julio de 2025

Golondrina dáurica anidando en casa

El día 25 de junio de 2025, observo que hay algo más de barro en un nido artificial de golondrina común en el que nunca han llegado a anidar y que tengo en mi porche. Pongo una manguera dejando unas gotas de agua en el suelo ya que estamos en una zona semiárida y no llueve ni hay agua por los alrededores. Al poco llega una pareja de golondrinas dáurica y van colocando barro en el nido. 

Golondrina dáurica europea - Cecropis rufula. Hirundinidae
 

Poco a poco, en los días siguientes, van llevando más barro al nido



 

Empiezan a cerrar hasta el techo, pues el nido de esta golondrina difiere del de la común y tiene una entrada tubular, como un iglú invertido 

Nido fotografiado en una ruina de la rambla de Balonga, Abanilla

 

Al agua llegan más golondrinas tanto dáuricas como comunes y llego a ver unas ocho a la vez.

 

El calor aprieta estos días, e intentan cobijarse en el porche, abren el pico asfixiadas y dejan que me acerque a tan solo unos dos metros 

Golondrina dáurica europea - Cecropis rufula. Hirundinidae

 

El nido avanza. Así está el 30 de junio

 

Día siete de julio, permanecen en el nido, no se han marchado a los san fermines; han pasado diez días de la primera foto. Creo que no van a cerrarlo más, pues no acuden a por barro y permanecen tiempo dentro



A ver si es verdad que nos traen suerte y felicidad.

Entrada en construcción, la iré completando conforme avance la nidificación.

sábado, 25 de enero de 2025

Pájaros en enero 2025

Algunos pájaros fotografiados este mes, la mayoría en casa, acuden atraídos por el agua o comida, beben y se bañan.
Este enero han venido habitualmente bastantes ejemplares de mosquitero común y verderón común. También acuden curruca capirotada y jilguero y sedentarios o habituales de todas épocas el mirlo común -Turdus merula, estornino negro - Sturnus unicolor y gorrión común - Passer domesticus. El petirrojo - Erithacus rubecula, viene año tras año. Espero que dentro de poco llegue el piquituerto común - Loxia curvirostra.

Acentor alpino - Prunella collaris. Prunellidae. Morrón de Alhama (foto con el móvil)

Colirrojo tizón, Phoenicurus ochruros. Hembra. Muscicapidae. En casa

Colirrojo tizón, Phoenicurus ochruros. Macho. Muscicapidae. En casa

Martín pescador. Alcedo atthis. Alcedinidae. Lagunas de Campotéjar

Martín pescador. Alcedo atthis. Alcedinidae. Lagunas de Campotéjar

Mirlo común, macho, Turdus merula. Turdidae. En casa

Mosquitero común - Phylloscopus collybita. Phylloscopidae. En casa

Petirrojo europeo - Erithacus rubecula. Muscicapidae. En casa

Ruiseñor pechiazul - Luscinia svecica. Muscicapidae. Lagunas de Campotéjar

Verderón común - Chloris chloris. Fringillidae. En casa

Verderón común - Chloris chloris. Fringillidae. En casa

Verderón común - Chloris chloris. Fringillidae. En casa

Verderón común - Chloris chloris. Fringillidae. En casa

Curruca cabecinegra - Sylvia melanocephala. Macho. Sylviidae. En casa

Curruca cabecinegra - Sylvia melanocephala. Hembra. Sylviidae. En casa

Estornino negro - Sturnus unicolor. Sturnidae. En casa

Mosquitero común - Phylloscopus collybita. Phylloscopidae. En casa


 

domingo, 5 de enero de 2025

Pequeños escarabajos Anthrenus, familia Dermestidae

Los escarabajos Anthrenus son de la familia de los Dermestidae. Son escarabajos pequeños de unos 4 mm de longitud

Anthrenus isabellinus

En mi jardín son habituales todas las primaveras el Anthrenus isabellinus en flores deCotoneaster granatensis, de majuelo (espino albar o espino blanco, Crataegus monogyna) y de santolina.

También el Anthrenus verbasci

Anthrenus verbasci

Y en el interior de mi vivienda, en una pared, encontré en una ocasión una larva de este último, al que denominan "escarabajo de las alfombras" Las larvas tardan en salir de los huevos entre dos y tres semanas y pueden alimentarse de tejidos (alfombras, cortinas...) causando agujeritos en ellos.




Comentan que los los escarabajos pueden poner los huevos, en el interior de una vivienda, en animales disecados, nidos de pájaros (gorriones y lavanderas) u otros restos orgánicos. De ellos saldrán las larvas que tras la metamorfosis se convertirán en el escarabajo adulto.

Pueden ser una plaga, tanto en hogares como en museos.

jueves, 12 de diciembre de 2024

Dos días en Las Tablas de Daimiel

A pesar de ser un puente concurrido, nos acercamos a las Tablas de Daimiel el sábado 7 y el lunes 9 de diciembre, fiesta en muchas comunidades. Falta agua. A pesar de todo es un paraíso para los amantes de las aves. Abundan el pato colorado, Netta rufina, las fochas comunes, Fulica atra,  y sobrevolando cientos de grullas pasando así como ánsar común, Anser anser. Junto a una charca muchas cigueñas.

 
Tuvimos la oportunidad de ver y fotografiar el escaso porrón pardo, Aythya nyroca, el ánade friso, Mareca strepera, el rascón, Rallus aquaticus, la Cerceta pardilla, Marmaronetta angustirostris, entre otros.

el escaso porrón pardo - Aythya nyroca

porrón pardo - Aythya nyroca

ánade friso - Mareca strepera

ánade friso - Mareca strepera

pato colorado - Netta rufina. Macho

pato colorado - Netta rufina. Hembra

la escasa Cerceta pardilla - Marmaronetta angustirostris

Cerceta pardilla - Marmaronetta angustirostris

Cerceta pardilla - Marmaronetta angustirostris

el escurridizo rascón europeo - Rallus aquaticus

el escurridizo rascón europeo - Rallus aquaticus

Grulla - grus grus

Grullas con la niebla mañanera


Grullas en la dehesa

Herrerillo común - Cyanistes caeruleus

Paloma torcaz - Columba palumbus

Tarabilla europea - Saxicola rubicola. Macho

Ánsar común - Anser anser

Focha común - Fulica atra

Y hasta un faisán en el aparcamiento, supongo que escapado de algún lugar


Creo que han sido dos jornadas intensas que la naturaleza nos ha regalado y hemos podido disfrutar.

pato colorado - Netta rufina. Macho

pato colorado - Netta rufina. Macho