Abril es un mes en que, en lugares cálidos, podemos disfrutar la floración de las rosáceas. En sitios más altos o fríos florecerán en mayo-junio.
Dos plantas que pueden alegrar los jardines y luego en otoño sus bayas servirán para atraer y alimentar a numerosos pájarillos incluidos insectívoros: el
cotoneaster granatensis y el
Crataegus monogyna, majuelo, espino albar o espino blanco.
--------
El
cotoneaster granatensis, endemismo ibérico, un arbusto muy duro que resiste bien la sequía y el sol. Se da en todo tipo de suelos, pedreras y roquedos. De alto valor paisajístico.
--------
El
Crataegus monogyna, duro y tenaz, resiste podas y desmoches y sirve de patrón para injerto de frutales. Todo tipo de suelos. Lo podemos encontrar desde el nivel del mar a 2.000 m, tanto en climas fríos como cálidos.
------
Rosa canina, rosal silvestre, de delicadas flores
Si os gusta observar la naturaleza, el cambio de estaciones y los pájaros os recomiendo estos duros arbustos para vuestro jardín o terreno. No tendréis que preocuparos de ellos. Y si queréis un seto impenetrable utilizad rosal silvestre,
Rosa canina, sus espinas a modo de anzuelo impedirán el paso atrapando a quien intente pasar.
----------
Espino albar en primavera
y en otoño
Curruca capirotada, Sylvia atricapilla, hembra, en invierno
tras comer las últimas bayas de un espino blanco.

Mirlo común, Turdus merula, a principio de otoño comiendo fruto de espino blanco.