lunes, 7 de julio de 2025

Golondrina dáurica anidando en casa

El día 25 de junio de 2025, observo que hay algo más de barro en un nido artificial de golondrina común en el que nunca han llegado a anidar y que tengo en mi porche. Pongo una manguera dejando unas gotas de agua en el suelo ya que estamos en una zona semiárida y no llueve ni hay agua por los alrededores. Al poco llega una pareja de golondrinas dáurica y van colocando barro en el nido. 

Golondrina dáurica europea - Cecropis rufula. Hirundinidae
 

Poco a poco, en los días siguientes, van llevando más barro al nido



 

Empiezan a cerrar hasta el techo, pues el nido de esta golondrina difiere del de la común y tiene una entrada tubular, como un iglú invertido 

Nido fotografiado en una ruina de la rambla de Balonga, Abanilla

 

Al agua llegan más golondrinas tanto dáuricas como comunes y llego a ver unas ocho a la vez.

 

El calor aprieta estos días, e intentan cobijarse en el porche, abren el pico asfixiadas y dejan que me acerque a tan solo unos dos metros 

Golondrina dáurica europea - Cecropis rufula. Hirundinidae

 

El nido avanza. Así está el 30 de junio

 

Día siete de julio, permanecen en el nido, no se han marchado a los san fermines; han pasado diez días de la primera foto. Creo que no van a cerrarlo más, pues no acuden a por barro y permanecen tiempo dentro



A ver si es verdad que nos traen suerte y felicidad.

Entrada en construcción, la iré completando conforme avance la nidificación.