sábado, 25 de enero de 2025

Pájaros en enero 2025

Algunos pájaros fotografiados este mes, la mayoría en casa, acuden atraídos por el agua o comida, beben y se bañan.
Este enero han venido habitualmente bastantes ejemplares de mosquitero común y verderón común. También acuden curruca capirotada y jilguero y sedentarios o habituales de todas épocas el mirlo común -Turdus merula, estornino negro - Sturnus unicolor y gorrión común - Passer domesticus. El petirrojo - Erithacus rubecula, viene año tras año. Espero que dentro de poco llegue el piquituerto común - Loxia curvirostra.

Acentor alpino - Prunella collaris. Prunellidae. Morrón de Alhama (foto con el móvil)

Colirrojo tizón, Phoenicurus ochruros. Hembra. Muscicapidae. En casa

Colirrojo tizón, Phoenicurus ochruros. Macho. Muscicapidae. En casa

Martín pescador. Alcedo atthis. Alcedinidae. Lagunas de Campotéjar

Martín pescador. Alcedo atthis. Alcedinidae. Lagunas de Campotéjar

Mirlo común, macho, Turdus merula. Turdidae. En casa

Mosquitero común - Phylloscopus collybita. Phylloscopidae. En casa

Petirrojo europeo - Erithacus rubecula. Muscicapidae. En casa

Ruiseñor pechiazul - Luscinia svecica. Muscicapidae. Lagunas de Campotéjar

Verderón común - Chloris chloris. Fringillidae. En casa

Verderón común - Chloris chloris. Fringillidae. En casa

Verderón común - Chloris chloris. Fringillidae. En casa

Verderón común - Chloris chloris. Fringillidae. En casa

Curruca cabecinegra - Sylvia melanocephala. Macho. Sylviidae. En casa

Curruca cabecinegra - Sylvia melanocephala. Hembra. Sylviidae. En casa

Estornino negro - Sturnus unicolor. Sturnidae. En casa

Mosquitero común - Phylloscopus collybita. Phylloscopidae. En casa


 

domingo, 5 de enero de 2025

Pequeños escarabajos Anthrenus, familia Dermestidae

Los escarabajos Anthrenus son de la familia de los Dermestidae. Son escarabajos pequeños de unos 4 mm de longitud

Anthrenus isabellinus

En mi jardín son habituales todas las primaveras el Anthrenus isabellinus en flores deCotoneaster granatensis, de majuelo (espino albar o espino blanco, Crataegus monogyna) y de santolina.

También el Anthrenus verbasci

Anthrenus verbasci

Y en el interior de mi vivienda, en una pared, encontré en una ocasión una larva de este último, al que denominan "escarabajo de las alfombras" Las larvas tardan en salir de los huevos entre dos y tres semanas y pueden alimentarse de tejidos (alfombras, cortinas...) causando agujeritos en ellos.




Comentan que los los escarabajos pueden poner los huevos, en el interior de una vivienda, en animales disecados, nidos de pájaros (gorriones y lavanderas) u otros restos orgánicos. De ellos saldrán las larvas que tras la metamorfosis se convertirán en el escarabajo adulto.

Pueden ser una plaga, tanto en hogares como en museos.