Seguimiento de una Cyclosa. Araneidae

En una rama de pino, en un monte de repoblación de pino carrasco, Coto de los Cuadros, en Murcia, encontré esta puesta. No conocía a qué podía pertenecer así que le hice un seguimiento.


Al cabo de unos días, la ooteca empezó a transparentarse, lo que indicaba que estaban próximos a emerger sus ocupantes. De dicha ooteca empezaron a salir arañitas de aspecto blanquecino que era dificultosísimo verlas con una lupa. Pude tomar estas fotografías conforme salían y empezaban a dispersarse. José Carrillo, aracnólogo de Águilas (Murcia), me indicó que eran Araneidae y debían ser del género Cyclosa y que intentara hacerles un seguimiento pues había pocos datos de este primer estado.


---
Con dos días ya tenían atrapados insectos en unas escasas telas. Creo que el aspecto rojizo del abdomen es por el contraluz del sol. Con aire y con el objetivo a plena apertura el resultado fue obtener unas fotografías muy malas.


Con el aire, la tela toco el objetivo tan próximo y se deshizo en parte, por lo que la araña se instaló más abajo pero en un lugar al que no podía acceder; por ello, las próximas fotografías son de otro ejemplar.
---
Con tres días otro ejemplar

La araña vista desde abajo.
---
A los nueve días.

Ya casi todas las arañitas tienen tiras alargadas de insectos atrapados.


A los 19 días otro ejemplar de la familia no parece haber crecido prácticamente

El mismo ejemplar con 37 días no parece haber crecido ni cambiado casi:

---
Intentaré seguir este ejemplar, uno de los que siguen alrededor de la ooteca.

Comentarios

Publicar un comentario