Mostrando entradas con la etiqueta Aves. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aves. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de julio de 2025

Golondrina dáurica anidando en casa

El día 25 de junio de 2025, observo que hay algo más de barro en un nido artificial de golondrina común en el que nunca han llegado a anidar y que tengo en mi porche. Pongo una manguera dejando unas gotas de agua en el suelo ya que estamos en una zona semiárida y no llueve ni hay agua por los alrededores. Al poco llega una pareja de golondrinas dáurica y van colocando barro en el nido. 

Golondrina dáurica europea - Cecropis rufula. Hirundinidae
 

Poco a poco, en los días siguientes, van llevando más barro al nido



 

Empiezan a cerrar hasta el techo, pues el nido de esta golondrina difiere del de la común y tiene una entrada tubular, como un iglú invertido 

Nido fotografiado en una ruina de la rambla de Balonga, Abanilla

 

Al agua llegan más golondrinas tanto dáuricas como comunes y llego a ver unas ocho a la vez.

 

El calor aprieta estos días, e intentan cobijarse en el porche, abren el pico asfixiadas y dejan que me acerque a tan solo unos dos metros 

Golondrina dáurica europea - Cecropis rufula. Hirundinidae

 

El nido avanza. Así está el 30 de junio

 

Día siete de julio, permanecen en el nido, no se han marchado a los san fermines; han pasado diez días de la primera foto. Creo que no van a cerrarlo más, pues no acuden a por barro y permanecen tiempo dentro



A ver si es verdad que nos traen suerte y felicidad.

Día 14 de julio. Supongo que tendrán ya los huevos. Pasan tiempo en el nido

 

Entrada en construcción, la iré completando conforme avance la nidificación.

jueves, 12 de diciembre de 2024

Dos días en Las Tablas de Daimiel

A pesar de ser un puente concurrido, nos acercamos a las Tablas de Daimiel el sábado 7 y el lunes 9 de diciembre, fiesta en muchas comunidades. Falta agua. A pesar de todo es un paraíso para los amantes de las aves. Abundan el pato colorado, Netta rufina, las fochas comunes, Fulica atra,  y sobrevolando cientos de grullas pasando así como ánsar común, Anser anser. Junto a una charca muchas cigueñas.

 
Tuvimos la oportunidad de ver y fotografiar el escaso porrón pardo, Aythya nyroca, el ánade friso, Mareca strepera, el rascón, Rallus aquaticus, la Cerceta pardilla, Marmaronetta angustirostris, entre otros.

el escaso porrón pardo - Aythya nyroca

porrón pardo - Aythya nyroca

ánade friso - Mareca strepera

ánade friso - Mareca strepera

pato colorado - Netta rufina. Macho

pato colorado - Netta rufina. Hembra

la escasa Cerceta pardilla - Marmaronetta angustirostris

Cerceta pardilla - Marmaronetta angustirostris

Cerceta pardilla - Marmaronetta angustirostris

el escurridizo rascón europeo - Rallus aquaticus

el escurridizo rascón europeo - Rallus aquaticus

Grulla - grus grus

Grullas con la niebla mañanera


Grullas en la dehesa

Herrerillo común - Cyanistes caeruleus

Paloma torcaz - Columba palumbus

Tarabilla europea - Saxicola rubicola. Macho

Ánsar común - Anser anser

Focha común - Fulica atra

Y hasta un faisán en el aparcamiento, supongo que escapado de algún lugar


Creo que han sido dos jornadas intensas que la naturaleza nos ha regalado y hemos podido disfrutar.

pato colorado - Netta rufina. Macho

pato colorado - Netta rufina. Macho


miércoles, 30 de octubre de 2024

Vuelven picogordos a mi jardín

Vuelven picogordos a mi jardín, esta vez una pareja. No son habituales. El macho lleva la cocorota más anaranjada y la hembra más gris, así como las plumas internas, que en el macho tienen iridisaciones azules metálicas. El primer picogordo que vi fue en 2017.

Picogordo, Coccothraustes coccothraustes. Fringillidae. Macho

Picogordo, Coccothraustes coccothraustes. Fringillidae. Macho

Picogordo, Coccothraustes coccothraustes. Fringillidae. Hembra
 

Esta vez, parece que se alimentan de fruto de los almeces.

La otra vez, en octubre-noviembre de 2017 llegó un macho que se alimentaba de pipas con gran fruición hasta que acababa con ellas.





miércoles, 17 de abril de 2024

Tarde de aves en el embalse

15 de abril. Llego sobre las 18 h al embalse y me encuentro un grupo numeroso de tarros blancos que se van al sentirme, pero queda una familia de flamencos, los padres con dos hijos, que siguen desplazándose tranquilamente




Al rato vuelven poco a poco los tarros, primero un par de parejas y luego más ejemplares. Empiezan a pelearse algunos machos cortejando a una hembra. Algún macho menea el cuello estirado y cabeza de atrás-alante como haciendo un círculo.





Poco a poco vuelven numerosos ejemplares y hay luchas por las hembras.


Junto a mí un zampullín chico aparece y desaparece bajo el agua.



También un somormujo solitario se mueve entre los tarros


Al avanzar la tarde, llega una pareja de garcillas bueyeras 



Y, finalmente, alguna garceta común y una excitada y sonora grajilla occidental. Pasa un aguilucho lagunero y nadie le hace caso. Es impresionante la cantidad de tarros que se reúnen. Es hora de volverse a casa.