Observando la naturaleza
Observaciones de la naturaleza. © Fotografías: Pablo Portillo
jueves, 30 de noviembre de 2017
La importancia del suelo. Un jardín autóctono
›
Mi jardín, en una zona semiárida ((Molina de Segura), próxima a badland (Abanilla- Fortuna), tras un año sin lluvia, acaban de caer las prim...
sábado, 11 de noviembre de 2017
Un picogordo en mi jardín
›
Hace unos quince días (24 y 25 de octubre) apareció una pareja de picogordo en mi jardín, en La Alcayna, Murcia . Es la primera vez que los ...
viernes, 3 de marzo de 2017
Palpita, Crambidae
›
Una puesta de Palpita, Crambidae, envuelta en una hoja de olivo, acebuche, Oleaceae, en mi jardín. La crisálida al abrir un poco la hoja se...
viernes, 11 de marzo de 2016
Aves en las salinas. San Pedro del Pinatar
›
Un paseo el 31 de enero por las salinas del Mar Menor, un día gris. Aves muy comunes y frecuentes en este lugar. Archibebe oscuro, ...
2 comentarios:
domingo, 21 de febrero de 2016
Floración de almendros y otras rosáceas
›
Febrero es la época ideal para empezar a observar la floración de almendros, nectarinos, melocotoneros. En las zonas del Sureste español, la...
domingo, 15 de noviembre de 2015
Anillando en las lagunas de Campotéjar II
›
Nueva jornada de anillamiento en el EDAR Lagunas de Campotéjar. Actividad dirigida por Ángel Guardiola (SEO y Grupo de Anillamiento de ANSE...
sábado, 7 de noviembre de 2015
El Clot de Galvany, Elx
›
Visita de madrugada (de 6.30 a 10 h) al Clot de Galvany, junto a El Altet, en Elche (Alicante). Aprovechando que fuimos a dejar al aeropuer...
‹
›
Inicio
Ver versión web